Sociedad Colectiva
La sociedad colectiva, es un grupo de personas que actua bajor una razon social y en la cual los socios tienen responsabilidad personal, subsidaria, limitada y solidaria por las obligaciones o deudas sociales.en el articulo 59 del Codigo de Comercio.
Caracteristica:
- La sociedad colectiva es una sociedad personalista, en cuanto se toma muy en cuenta la calidad de los socios para poder constituirlas y operar.
- La razon social, es el nombre con que se identifica la sociedad y se forma con el nombre y el apellido de uno de los socios o con los apellidos de dos o mas de ellos, con el agregado obligatorio de la leyenda: "Y Compañia Sociedad Colectiva, leyenda podra abreviarse "y Cia S.C2 ejemplo: Victor Manuel Aragon Portales y Cia, S.C.
Es una sociedad de trabajo en cuanto establece una comunidad d actividades en la que todos los socios participan todos los socios participan con su esfuerzo personal para la realizacion del fin social.
Elementos:
- El personal que tambien refiere a los socios que la integran que tienen cualidades especiales, por que el credito de la sociedad dependera de las personas que lo conforman.
- Elemento patrimonial, esta constituido por las aportaciones de los socios, las que pueden ser dinerarias, no dinerarias y de industria.
- El lemento forma, se refiere a que la sociedad colectiva, debe constituirse en escritura publica la misma formalidad debe observarse en las modificaciones que sufra la sociedad.
Ventajas:
- Los socios participan directamente de los beneficios
- Mayor motivación de los socios
- Los socios pueden combinar su experiencia y bienes
- Posibilidad de reunir un mayor capital en la empresa
- Cada socio tiene derecho a voto (a no ser que se pacte lo contrario)
Desventajas:
- Los socios poseen responsabilidad ilimitada (se pueden limitar en el momento de inscribir la sociedad)
- La admisión de nuevos socios requieren la aceptación de todos los demás socios
- La Sociedad Colectiva se disuelve si fallece uno de los socios
- Es complicada la financiación mediante el incremento del capital social
- Cada uno de los socios depende de los actos de los demás
- Es difícil deshacerse de un socio que no deseas
Comentarios
Publicar un comentario