Ir al contenido principal

Sociedad Colectiva

Sociedad Colectiva

La sociedad colectiva, es un grupo de personas que actua bajor una razon social y en la cual los socios tienen responsabilidad personal,  subsidaria, limitada y solidaria por las obligaciones o deudas sociales.en el articulo 59 del Codigo de Comercio.

Caracteristica: 
  • La sociedad colectiva es una sociedad personalista, en cuanto se toma muy en cuenta la calidad de los socios para poder constituirlas y operar.
  • La razon social, es el nombre con que se identifica la sociedad y se forma con el nombre y el apellido de uno de los socios o con los apellidos de dos o mas de ellos, con el agregado obligatorio de la leyenda: "Y Compañia Sociedad Colectiva, leyenda podra abreviarse            "y Cia S.C2 ejemplo: Victor Manuel Aragon Portales y Cia, S.C.
Es una sociedad de trabajo en cuanto establece una comunidad d actividades en la que todos los socios participan todos los socios participan con su esfuerzo personal para la realizacion del fin social. 

Elementos:
  • El personal que tambien refiere a los socios que la integran que tienen  cualidades especiales, por que el credito de la sociedad dependera de las personas que lo conforman.
  • Elemento patrimonial, esta constituido por las aportaciones de los socios, las que pueden ser dinerarias, no dinerarias y de industria.
  • El lemento forma, se refiere a que la sociedad colectiva, debe constituirse en escritura publica la misma formalidad debe observarse en las modificaciones que sufra la sociedad. 

Ventajas:
  • Los socios participan directamente de los beneficios
  • Mayor motivación de los socios
  • Los socios pueden combinar su experiencia y bienes
  • Posibilidad de reunir un mayor capital en la empresa
  • Cada socio tiene derecho a voto (a no ser que se pacte lo contrario)
Desventajas:
  • Los socios poseen responsabilidad ilimitada (se pueden limitar en el momento de inscribir la sociedad)
  • La admisión de nuevos socios requieren la aceptación de todos los demás socios
  • La Sociedad Colectiva se disuelve si fallece uno de los socios
  • Es complicada la financiación mediante el incremento del capital social
  • Cada uno de los socios depende de los actos de los demás
  • Es difícil deshacerse de un socio que no deseas


Resultado de imagen para imagenes de la sociedad colectiva



Comentarios

Entradas populares de este blog

Ventajas y Desventajas De la Sociedad de Emprendimiento

Ventajas: Se institucionaliza el emprendimiento en el país La Unidad de Fortalecimiento al Emprendimiento será el ente rector encargado de promover y ejecutar la política nacional de emprendimiento vigente, así como los proyectos referentes al emprendimiento, y estará adscrita al Viceministerio de Desarrollo de la Microempresa, Pequeña y Medida Empresa del Ministerio de Economía. Se crea una figura legal para tener sociedades de una persona La Ley trae enmiendas al Código de Comercio (Decreto del Congreso Número. 2-70) y crea una nueva sociedad mercantil, la Sociedad de Emprendimiento que se le conocerá como la S.E., con lo cual se incorpora la primera sociedad unipersonal en Guatemala, ciertamente un avance importante para nuestra legislación, considerada una figura legal pionera en la región centroamericana . Responsabilidad civil del emprendedor Un nuevo beneficio de este tipo de sociedades, a diferencia de las demás sociedades accionadas que existen en Guatemala, ...

Sociedad de Emprendimiento

Socieda de Emprendimiento El objeto de esta ley es incentivar y fortalecer el emprendimiento en Guatemala, mediante apoyos técnicos y financieros al emprendedor, así como agilizar el proceso de formalización de los emprendimientos, creando dentro de la normativa una nueva figura jurídica la cual conlleva un procedimiento especial para reducir los tiempos y costos de los trámites de inscripción. Se reforma el artículo 36 el cual quedará de la siguiente manera: “De las utilidades netas de cada ejercicio de toda sociedad, deberá separarse anualmente el cinco por ciento (5%) como mínimo para formar la reserva legal. Con excepción de las sociedades de emprendimiento que no están sujetas a esta obligación.” Se adiciona el artículo 1040 el cual quedará de la siguiente manera: “Artículo 1040. Sociedad de Emprendimiento. Sociedad de Emprendimiento es aquella que se constituye con una o más personas físicas que solamente están obligados al pago de sus aportaciones representadas en ...

Sociedad de Comandita Simple y Comandita por Acciones

Las Sociedades En Comandita Simple y Comandita Por Acciones La  Sociedad Comanditaria por Acciones   es una sociedad mercantil cuyo capital social está divido en acciones, el cual está formado por las aportaciones de los diferentes socios, y en la que se mezclan   socios colectivos y socios comanditarios . Al menos  uno de los socios deberá poseer la figura de socio colectivo  y será el encargado, o encargados de la gestión y la administración de la sociedad. Además, los socios colectivos  responderán de forma personal de todas las deudas que genere la sociedad, mientras que los socios comanditarios, que solo aportan capital a la empresa, responderán únicamente sobre el capital aportado conforme el articulo 195 del Codigo de Comercio  Caracteristicas: Este tipo de sociedades poseen unas características que la definen y la diferencia de los demá, tal y  como ocurre en la Sociedad Comanditaria Simple, existe un  mínimo de 2...