Sociedad Anonima
En el articulo 86 del Codigo de Comercio nos indican que una S.A es la que tiene el capital dividido y presentado por acciones, la responsabilidad de cada accionista esta limitada al pago de las acciones que hubiere suscrito.
Caracteristicas:
Es una sociedad abierta, lo que quiere decir que los socios pueden vender libremente sus acciones y además, la empresa puede cotizar en bolsa.
Caracteristicas:
- La S,A es de caracter capitalista porque en ella lo importante es lo que cada socio aporta a la sociedad y no sus caracteristicas personales.}
- El capital de la S.A esta dividido y presentados en titulos llamados acciones, las que serviran para creditar y trasmitir calidad y los derechos de socio.
- Una S.A, se constituye con un capital de Q50,000, representado y dividido en cien acciones de quinientos quetzales cada una.
Formas en que se Manifiesta el Capital Social:Autorizado, Suscrito y Pagado
El capital Autorizado: el articulo 88 del Codigo de Comercio, el capital autorizado de una S.A "Es la suma maxima que la sociedad puede emitir acciones, sin necesidad de formalizar un aumento de capital
Capital Suscrito: esta constituido por la suma total del valor nominal de las acciones suscritas por los socios, la suma del valor de las acciones que los socios se comprometen adquirir y toman para si el articulo 89 de C.C establece en el momento de suscribir acciones es indespensable pagar por lo menos 25% de su valor nominal.
Capital Pagado: es la suma efectivamente pagada al constituirse la S.A que no debe ser menor de Q5,000
Ejemplo:
Capital
Autorizado.........................................Q2,000,000
dividido en 2000 acciones de Q1000 cada una
Capital
Suscrito................................................Q2,000,000
en 2000 acciones de Q1,000 cada una,
suscritas en su totalidad por los socios.
Capital
Pagado...................................................Q2,000,000
porque los socios pagan totalmente las 2,000
acciones suscritas.
Ventajas:
- Al ser la responsabilidad limitada, se protege el patrimonio personal de los socios ante posibles deudas que puedan crearse.
- La responsabilidad social permite que esta sea solidaria entre los socios.
- Puedes ser constituida por un solo socio, sin necesidad de aliarnos con nadie.
- Ganancias: las ganancias obtenidas a través de la sociedad, no están sujetas a impuestos de seguridad social ni de seguros médicos.
- Da muy buena imagen frente al exterior, tanto en respetabilidad ante otras sociedades, como de seriedad ante acreedores, bancos y entidades financieras.
Desventajas:
- Las Sociedades Anónimas son más rígidas, complejas y estrictas a la hora de gestionar su funcionamiento, lo que impide cierta flexibilidad en su evolución.
- Al ser empresas que suelen requerir de varios socios o de gran cantidad de inversores, no es la opción prioritaria para el empresario individual.
- Se hace imposible controlar la entrada de personas desconocidas a la sociedad en el caso de salir a bolsa.
Comentarios
Publicar un comentario